¿Qué es «Cultivando Igualdad?

Cultivando Igualdad es un programa de ámbito estatal de FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales) destinado a la prevención de la violencia de género en el medio rural.  Co-financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y el Ministerio de Igualdad.


Talleres

Llevamos a cabo diferentes talleres por todo el territorio nacional, orientados al empoderamiento de las mujeres rurales, a la concienciación de la infancia, adolescencia, a la juventud y a mayores de 65 años, sobre la violencia de género, conocimiento de los recursos y vías de actuación disponibles en el medio rural ante esta situación, así como a la sensibilización acerca de la diversidad y de las condiciones de aquellas personas especialmente vulnerables a esta violencia. También formamos a profesionales del mundo rural de diversos ámbitos, como policías, trabajadores/as sociales, profesionales de la sanidad y educación, trabajadoras/es de entidades sin ánimo de lucro, etc, agentes fundamentales en el cambio necesario para erradicar la violencia de género.

Si te interesa llevar a cabo alguno de estos talleres en tu localidad, contáctanos.

Resumen resultados 2020-2024
  • 2.130 niñas y niños del medio rural han recibido los talleres
  • 4.077 adolescentes rurales sensibilizados
  • 2.165 mujeres y hombres adultas/os del medio rural participan en los talleres del programa
  • 195 mujeres reciben formación en autodefensa feminista integral
  • 471 profesionales del medio rural formados en violencia de género
  • 386 personas mayores de 65 años del medio rural participan en los talleres del programa

Campañas de sensibilización

En FADEMUR realizamos en el año 2020 el primer spot de sensibilización contra la violencia de género específicamente enfocado en el medio rural en el que destacábamos la invisibilidad de la violencia en los pueblos a pesar de que todo el mundo se conozca. Desde entonces, hemos alcanzado a millones de personas con los spots que realizamos cada año poniendo el foco en diferentes problemáticas específicas”.


Red de espacios seguros

Cuando se creó el programa Cultivando Igualdad en 2020, se terminó de consolidar la Red creando los Acuerdos de Colaboración que las entidades que se adhieren firman para formalizar su compromiso, los distintivos que se entregan para que las mujeres puedan reconocer los Espacios Seguros que forman parte de la Red, y los Protocolos de Actuación que las y los profesionales de los Espacios Seguros deben seguir para realizar la primera acogida adecuadamente y conectar a la mujer con la red de recursos especializados.


Estudio «Mujeres Víctimas de Violencia de Género en el Mundo Rural»

FADEMUR no solo trabaja en la sensibilización social de la violencia de género en el ámbito rural, sino también en el conocimiento profundo de sus causas, consecuencias, incidencia y prevalencia. En definitiva, en la investigación y la divulgación del conocimiento.

FADEMUR fue la organización seleccionada por la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género, para la realización de un estudio sobre la situación de las mujeres víctimas de violencia de género en el ámbito rural en España.