Fotografía finalista del concurso FotoRural

PRESENTACIÓN 

FADEMUR pone en marcha en el marco de su Programa “Cultivando Igualdad”, tres talleres formativos sobre prevención y sensibilización en materia de “VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO RURAL”.  

Estos talleres están dirigidos a la población en general, mujeres y hombres, y persiguen los siguientes objetivos principales: 

  1. Visibilizar y acercar, el fenómeno de la Violencia de Género a la ciudadanía, visibilizando las características y factores de riesgo específicos del medio rural. 
  2. Fortalecer sus capacidades y habilidades, para afrontar situaciones de Violencia de Género y favorecer el conocimiento de los recursos y servicios existentes. Dada la coyuntura actual que ha generado la pandemia del COVID 19, se explicará cómo actuar y dónde solicitar ayuda ante situaciones de estado de alerta y/o confinamiento. 
  3. Trabajar en la concienciación y en la responsabilización social, de las poblaciones de las áreas rurales y municipios de hasta 20.000 habitantes, para avanzar en la erradicación de la Violencia de Género, y en la protección y seguridad de las víctimas, (mujeres, hijos e hijas, y menores y/o personas dependientes a su cargo). 

PROGRAMACIÓN 

  • El curso tiene una duración de tres semanas y se desarrollará  lo largo de varias ediciones 
  • La primera edición comenzará a partir del marte 12 de mayo. 
  • El número previsto total de participantes es de 90. 

ESTRUCTURA DEL CURSO 

El curso se estructura en tres talleres, de una semana de duración cada uno, donde se fomentará la participación e interacción del alumnado, a través de sesiones on line, foros de participación y consulta, y lecturas de textos recomendadas en cada módulo. 

Los talleres serán impartidos por las técnicas del Programa de Violencia de Género de FADEMUR, y personal especializado, de cada uno de los territorios representados. 

Los contenidos serán los siguientes: 

TALLER 1. Conceptos generales: Reconocimiento y prevención de la Violencia de Género en el ámbito rural

TALLER 2. Protocolos de actuación en caso de sufrir Violencia de Género, situaciones generales y estado de alarma por COVID-19

TALLER 3. Prevención de la Violencia de Género en colectivos con especial vulnerabilidad en el medio rural

METODOLOGÍA DEL CURSO 

  • El curso siempre se iniciará con una presentación on line del programa “Cultivando Igualdad”, que se impartirá inmediatamente antes del Taller Nº 1. 
  • Los talleres se realizarán a través de la Aplicación Zoom y serán impartidos a través explicaciones teóricas de las docentes, que irán acompañadas de presentaciones Power Point y vídeos. Los materiales formativos podrán ser descargados de nuestra plataforma de formación online, una vez finalizada el aula virtual.
  • Los alumnos/as también tendrán la posibilidad de asistir a un foro de participación a través de la plataforma de formación online donde las docentes resolverán dudas y atenderán a preguntas específicas del alumnado. 
  • Durante la semana los/las alumnos/as responderán a un cuestionario de evaluación 

EVALUACIÓN DE LOS TALLERES 

Este cuestionario, contendrá 20 preguntas sobre los contenidos impartidos durante el aula virtual. Se deberá responder satisfactoriamente a un 70% de las mismas, en cada uno de los talleres. 

Todos los y las participantes que superen las pruebas de los tres talleres, recibirán un certificado de aprovechamiento de FADEMUR, y se les ofrecerá la posibilidad de adherirse y firmar el Compromiso “Cultivando Igualdad”, que fomenta la creación de una red de espacios seguros y de personas comprometidas con la lucha contra la violencia de género, en el ámbito rural.