CONCEPTOS GENERALES: RECONOCIMIENTO Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO RURAL 

El objetivo de este primer taller, es ofrecer al alumnado una aproximación teórica sobre los conceptos generales y definiciones existentes sobre la violencia de género, en la que se destaquen las especificidades y características singulares, que se producen en el mundo rural. 

Este Taller 1 crea el marco teórico y conceptual que encuadrará los dos talleres posteriores, con el objetivo de incitar desde el inicio a la reflexión del alumnado, sobre cuestiones fundamentales de la violencia de género y sobre las que se profundizará a lo largo de todo el curso. De manera permanente, se fomentará la participación de todos los y las alumnas y la interacción entre los mismos/as. 

ÍNDICE DE CONTENIDOS 

MÓDULO I: DEFINICIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO 

  • Naciones Unidas 
  • Consejo de Europa 
  • España: Ley Orgánica 172005 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género 
  • Pacto de Estado contra la Violencia de Género 

MÓDULO II: AMBITOS Y FORMAS EN QUE SE PRODUCE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO RURAL 

  • Violencia física, psicológica, sexual 
  • Violencia económica y patrimonial 
  • Violencia ambiental, social 
  • Violencia vicaria 
  • Violencia institucional y simbólica 

MÓDULO III: CAUSAS Y EXPLICACIONES DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO  

  • Centradas en el agresor 
  • Centradas en la víctima 
  • Teorías unicausales 
  • Modelos multidimensionales 
  • Teoría de la Indefensión Aprendida 
  • Teoría del Ciclo de la Violencia 

MÓDULO IV: CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO 

  • Impactos en la salud física y psicológica de las mujeres 
  • Impactos en la salud física y psicológica de los y las menores  

LECTURAS RECOMENDADAS